You are here
Prensa
Error message
Notice: Undefined index: city in custom_main_menu_build_form() (line 102 of /home/talentoencrecimiento/www/sites/all/modules/custom/custom_main_menu/custom_main_menu.module).AddThis

La Fundación CEDE está preparando tres nuevas jornada Talento en Crecimiento", que incorporarán, como novedad, un Taller de innovación disruptiva, con una doble finalidad: acercar a los jóvenes a la realidad de las empresas y empoderarles para que sean capaces de definir y hacer realidad el futuro en el que van a vivir.
Las fechas previstas son:
- 24 de octubre en Badajoz
- 7 de noviembre en Málaga
- 21 de noviembre en Murcia

La Jornada de Jóvenes #TalentoEnCrecimiento Palma 2018 se celebra en el marco del Congreso de Directivos CEDE, un acontecimiento al que asisten más de un millar de profesionales de la gestión empresarial y al que han confirmado, entre otros, la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño; el presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Isidro Fainé; el presidente de SEAT, Luca de Meo; y el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
En la pausa-café y durante la comida, los jóvenes podrán interactuar con los directores de recursos humanos, emprendedores y patrocinadores asistentes al Encuentro de Jóvenes, así como con los congresistas y ponentes que participarán en el Congreso de Directivos de CEDE.

El próximo 25 de octubre, Palma (Mallorca) acogerá una nueva edición del Encuentro de Jóvenes “Talento en Crecimiento”, una jornada gratuita en la que los estudiantes participarán en distintas sesiones que les ayudarán a potenciar sus competencias y aptitudes de cara a emprender una carrera profesional. Además, los asistentes podrán intercambiar inquietudes con directivos en activo y conocer de primera mano sus experiencias profesionales.
Coincidiendo con el Congreso de CEDE, el mismo día y en la misma sede, los jóvenes podrán compartir algunas de las sesiones dirigidas a los directivos que se celebrarán en el Auditorio annexo.

CEDE, con la colaboración del ADACEM, ha organizado con éxito una nueva edición del Encuentro de Jóvenes “Talento en crecimiento”, en el que han participado más de 300 estudiantes universitarios y de Formación Profesional de Sevilla. En el acto, celebrado esta mañana en el Auditorio de CaixaForum, directivos, emprendedores y expertos en Recursos Humanos han compartido con los jóvenes experiencias y consejos sobre las capacidades y la actitud que las empresas esperan encontrar en los jóvenes que buscan un empleo.
En el acto inaugural, han participado Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank Andalucía Occidental; Pau Herrera, secretario general de CEDE; y Juan Espadas, alcalde de Sevilla, que ha animado a los jóvenes sevillanos a seguir su camino “con motivación, ilusión, sacrificio y capacidad de trabajar en equipo”.
Luis López, director de Recursos Humanos de Deloitte, ha dedicado su ponencia a responder tres preguntas clave: “¿Qué quiero ser?, la más difícil; ¿cómo soy? y ¿qué quieren las empresas?”. Sobre esta última cuestión, López ha explicado cuáles son las competencias que buscan las empresas, como “el trabajo en equipo, la capacidad de adaptación, el positivismo, la capacidad de aprendizaje o la capacidad de influencia”, entre otras; y cuáles las principales vías para acceder a un puesto de trabajo.
A continuación, dos directivas emprendedoras han compartido su experiencia con los jóvenes. Ana García, directora creativa de Cherubina, licenciada en Derecho y tras varios años opositando para judicatura, decidió abrirse camino siguiendo su pasión creativa y fundar la marca Cherubina. Actualmente, cuenta con 15 años de experiencia, y ha contagiado su ilusión por hacer crecer su proyecto personal, que está a punto de dar el salto a nivel internacional. Por su parte, Raquel Parrilla, directora general de Transportes Miguel Parrilla, ha contado su trayectoria, desde la elección de sus
estudios hasta la importante decisión de seguir los pasos de su padre, de quien aprendió de pequeña los valores del esfuerzo y la capacidad de sacrificio. Parrilla ha contado como, Incluso en los peores “siempre he ido con la verdad por delante. Y siempre me ha funcionado”.
En la siguiente sesión, Paula Rojas, impulsora de Empleabilidad en Human Age Institute, ha animado a los jóvenes a que cada uno encuentre su pasión. Para Rojas, lo más importante para afrontar un proceso de búsqueda de empleo es “tener las emociones en equilibrio, el lenguaje y la postura o lenguaje no verbal”.
Dimas Gimeno, presidente de El Corte Inglés, se ha brindado en su sesión a responder las preguntas de los jóvenes, con los que ha compartido su trayectoria, desde su formación académica a sus distintas experiencias internacionales, poniendo énfasis en el esfuerzo y el trabajo desde la base. Los estudiantes han trasladado sus inquietudes al directivo sobre la estrategia de digitalización de El Corte Inglés o sobre la atención a la diversidad y los proyectos de responsabilidad social. “Para trabajar en el Corte Inglés, lo más importante es la actitud”, ha dicho.
En la siguiente sesión, el director de desarrollo de personas de SUEZ Water Spain, José Manuel Haro, ha ofrecido las claves para el inicio de una carrera profesional exitosa. Para Haro, “no hay falta de talento, sino abundancia de talento latente”. Esfuerzo, perseverancia y cuidarse personalmente durante todo el proceso son algunas de las recomendaciones de Haro para conseguir cualquier propósito con éxito.
Finalmente, la última sesión ha sido a cargo de Alfonso Jiménez, socio director de People Matters, que ha compartido datos sociales relevantes del entorno actual y del mercado laboral, que condicionan la búsqueda de trabajo.
El programa finalizará mañana con el “Talento Directivo”, en el que algunos de los jóvenes participantes en el Encuentro acompañarán durante su jornada laboral a la alcaldesa y a directivos voluntarios para conocer de primera mano en qué consiste su día a día de trabajo.
La jornada ha sido presentada por Luis Miguel Martín Rubio, vicepresidente de ADACEM.
Esta Jornada es posible gracias al patrocinio de Fundación Bancaria ‘la Caixa’ y la colaboración de Deloitte, Fundación Bertelsmann y Human Age Institute by ManpowerGroup.
Actualmente, la Fundación CEDE, presidida por Isidro Fainé, representa a más de 154.000 directivos de 38 asociaciones de diversos sectores y ámbitos territoriales del Estado.
CEDE, con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, ha organizado con éxito una nueva edición del Encuentro de Jóvenes “Talento en crecimiento”, en el que han participado más de 200 estudiantes universitarios y de Formación Profesional de Santander. En el acto, celebrado esta mañana en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena, directivos, emprendedores y expertos en Recursos Humanos han compartido con los jóvenes experiencias y consejos sobre las capacidades y la actitud que las empresas esperan encontrar en los jóvenes que buscan un empleo.
Ramón Adell, vicepresidente de la Fundación CEDE, ha dado la bienvenida a los estudiantes en nombre de la entidad. Adell ha recomendado a los jóvenes no descuidar ninguna de “las tres patas que aguantan un taburete: formación, experiencia y valores” y les ha aconsejado que “estudiéis lo que estudiéis, dedicad tiempo a la tecnología y a los idiomas”.
A continuación, Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de ManpowerGroup y mentor del área de Coaching de Human Age Institute, ha repasado en 11 claves aquellas aptitudes y actitudes necesarias para ser empleable, en una sociedad en la que “lo escaso no es el capital sino el talento”. “Estamos en la era del liderazgo innovador”, ha dicho, en el que “elegir bien las metas es una de las claves para conseguir el éxito profesional”.
En la siguiente sesión, dos emprendedores han explicado en primera persona a los estudiantes como han conseguido convertir sus ideas e inquietudes en empresas de éxito, ambas con sede en Santander. Marián Sánchez, CEO y co-fundadora de Metodo Sáncal, ha explicado los pasos que la han llevado de sus estudios de piano a crear una empresa que cuenta con una plataforma que enseña a tocar el piano a personas de distintas las edades y condiciones, con todas las ventajas neurológicas que ello conlleva. “Mi ilusión, y la de mis compañeros, era la de hacer algo que hiciera que el mundo fuera un poco mejor”, ha resaltado. Por su parte, Francisco Calatayud, fundador de Binary Box Studios, ha explicado a los jóvenes el proceso que va de “tengo una idea” hasta que el proyecto se
convierte en una empresa. Ambos ponentes han atendido las preguntas de los jóvenes asistentes sobre sus inquietudes personales.
Después de la pausa, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha saludado a los estudiantes, trasladándoles la importancia de aprovechar esta Jornada y desarrollar todas sus capacidades, “ya que vosotros seréis los líderes de la ciudad en los próximos años”.
En el segundo bloque de la mañana, Luis López, director de Recursos Humanos de Deloitte, ha dedicado su ponencia a responder tres preguntas clave: “¿Qué quiero ser?, la más difícil; ¿cómo soy? y ¿qué quieren las empresas?”. Sobre esta última cuestión, López ha explicado cuáles son las competencias que buscan las empresas, como “el trabajo en equipo, la capacidad de adaptación, el positivismo, la capacidad de aprendizaje o la capacidad de influencia”, entre otras; y cuáles las principales vías para acceder a un puesto de trabajo.
Finalmente, la última sesión ha sido a cargo de Alfonso Jiménez, socio director de People Matters, que ha compartido datos sociales relevantes del entorno actual, que condicionan la búsqueda de trabajo.
El programa finalizará mañana con el “Talento Directivo”, en el que algunos de los jóvenes participantes en el Encuentro acompañarán durante su jornada laboral a la alcaldesa y a directivos voluntarios para conocer de primera mano en qué consiste su día a día de trabajo.
Esta Jornada es posible gracias al patrocinio de Fundación Bancaria ‘la Caixa’ y la colaboración de Deloitte, Fundación Bertelsmann y Human Age Institute by ManpowerGroup.
Actualmente, la Fundación CEDE, presidida por Isidro Fainé, representa a más de 154.000 directivos de 38 asociaciones de diversos sectores y ámbitos territoriales del Estado.

El Encuentro de Jóvenes “Talento en crecimiento” se celebrará de nuevo en Sevilla. En esta ocasión será en el CaixaForum de la ciudad, el próximo 26 de abril y contará con la participación de expertos en recursos humanos, jóvenes emprendedores y directivos que compartirán sus experiencias con los asistentes.
El objetivo de esta Jornada, que ya se ha celebrado con éxito en 8 ciudades españolas más, es el de ayudar a los jóvenes a potenciar sus competencias y aptitudes para acceder al mercado laboral y orientarles a enfocar su carrera. El acto, que tendrá lugar de 9h a 14h, es gratuito previa inscripción en la web en este link.
Con el interés de seguir apostando por el talento de las nuevas generaciones, la Fundación CEDE - Confederación Española de Directivos y Ejecutivos quiere dar a los jóvenes un especial protagonismo, ofreciéndoles un programa que les ayude a potenciar su acceso al mercado laboral y la oportunidad de relacionarse con directivos de primer nivel.
En la pausa-café de media mañana los jóvenes podrán interactuar con los directores de recursos humanos, emprendedores y patrocinadores asistentes al Encuentro.
Las próximas jornadas #TalentoEnCrecimiento, se celebrarán:
- El 18 de abril en el Palacio de la Magdalena de Santander, de 9:00h a 14:00h.
- El 26 de abril en el CaixaForum de Sevilla, de 9:00h a 14.00h.

El Palacio de la Magdalena de Santander acogerá el próximo 18 de abril una nueva edición de la Jornada “Talento en Crecimiento”, dirigida a estudiantes que quieran potenciar sus competencias y aptitudes para acceder al mercado laboral. El acto, que tendrá lugar en el Paraninfo, de 9h a 14h, es gratuito previa inscripción en la web en este link.
Expertos de Recursos Humanos, jóvenes emprendedores y directivos compartirán sus experiencias y responderán a las inquietudes de los jóvenes sobre sus salidas profesionales.

Alicante, 21 de noviembre de 2017.- La CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos) ha organizado en el Auditorio de la Diputación de Alicante una nueva Jornada de “Talento en Crecimiento” para promover la empleabilidad de los jóvenes. En el acto han participado 300 estudiantes universitarios y de los últimos cursos de Formación Profesional de Alicante y Elche, que han escuchado los consejos y experiencias de expertos en Recursos Humanos, altos directivos y emprendedores sobre lo que las organizaciones esperan de ellos.
La apertura de acto fue a cargo de Fernando Barnuevo, vocal de la Junta Directiva de CEDE y presidente de la Asociación de Alumnos del IE, quien tras dirigir unas palabras a los asistentes, cedió la palabra a Manuel Cermerón, consejero delegado de SUEZ Advanced Solutions España. Con el título “Walk the talk: abriendo camino en la era digital”, el directivo explicó a los jóvenes cuáles son, en su opinión, las tres claves de la empleabilidad en la era digital: “tomar decisiones, tener espíritu emprendedor y saber anticiparse”.
A continuación, Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de ManpowerGroup y mentor del área de Coaching de Human Age Institute, intervino para explicar las “Actitudes para la empleabilidad” y, en concreto, cuáles son las claves para ser empleable en un mundo hiperVUCA. Según Cubeiro, el gran descubrimiento en este ámbito “es saber para qué somos buenos”, pues “el talento es la inteligencia que escoge bien sus metas”.
El Encuentro prosiguió con la intervención de Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, que animó a los estudiantes con sus consejos basados en su propia experiencia. Entre sus recomendaciones, Alonso destacó que “lo más importante no es llegar a ningún sitio, sino disfrutar del camino y de lo que estás haciendo”. El ponente se refirió en todo momento a su equipo y concluyó con la máxima: “Si quieres llegar rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve en equipo”.
La siguiente sesión unió sobre el escenario la trayectoria de dos altos directivos con la de dos jóvenes directores. Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación CEDE; Marian Muro, directora general del Grupo Juliá España; Guadalupe Sabio, directora de un grupo de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el director de orquesta, Andrés Salado, fueron los ponentes de la sesión “Aprender de la experiencia”. La combinación de ponentes de distintas generaciones ofreció a los jóvenes asistentes una gran variedad de útiles consejos para su futuro a corto y largo plazo.
Antes del almuerzo, Luis López, director de Recursos Humanos de Deloitte, trasladó a los jóvenes qué es lo que buscan las empresas: “trabajo en equipo, adaptación, positivismo, capacidad de aprendizaje e influencia". Bajo el título “Keep calm and be yourself!... your best self”, López insistió en que “todas las empresas están valorando competencias que aporten valor a las empresas" y en la importancia de “ser congruentes con las acciones que realizáis para obtener lo que queréis".
La primera de las sesiones de la tarde fue “Modelos de dirección y liderazgo innovador” a cargo del director de Suma Gestión Tributaria, José Manuel Bonilla; y del director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante, Javier García Martínez, que ofrecieron a los alumnos una lección de pasión, talento y emprendimiento.
También entre los ejemplos de liderazgo, el Encuentro contó con la intervención de David Moreno, cofundador y director creativo de Hawkers Co., que explicó cuáles han sido los pasos con los que él y sus socios han revolucionado el mercado de las gafas de sol, a través de la publicidad y de las oportunidades que ofrecen las redes sociales.
La última de las ponencias contó con el ejemplo de Raúl Torres, CEO de PLD Space, una startup española de cohetes espaciales que aspira a ser referente mundial.
Por último, los jóvenes asistentes pudieron seguir en directo a través de la pantalla el acto de clausura del Congreso que presidió S. M. El Rey. El acto contó además con las intervenciones de Isidro Fainé, presidente de CEDE, y de Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana.
Al finalizar el acto de clausura, S.M. El Rey saludó a los jóvenes que habían participado previamente en el programa “Talento directivo” de CEDE para compartir con ellos sus impresiones sobre la jornada.
Presentado y moderado por la periodista María Victoria Albertos, el Encuentro de Jóvenes “Talento en crecimiento” pudo seguirse en twitter a través de @jovenesCEDE (#jovenesCEDE) y a través de la App Jóvenes CEDE.

Salamanca, 18 de abril de 2017.- CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos) ha organizado esta tarde en el Salón de Actos Adolfo Suárez de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca una nueva Jornada de “Talento en crecimiento” para promover la empleabilidad de los jóvenes. Talento, liderazgo, aptitud, actitud y perseverancia han sido algunos de los principales conceptos que se han repetido a lo largo de la mañana.
En representación de la Universidad, Julio Pindado, catedrático y director del Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) ha saludado en primer lugar a los participantes. José Luis Ruiz Expósito, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Ejecutivos y Financieros (AEEF) y miembro de la Junta Directiva de CEDE ha dado a continuación la bienvenida a los jóvenes en nombre de la entidad organizadora, compartiendo algunas reflexiones con ellos: “lo más difícil en la vida es saber lo que a uno le hace feliz”. Según Expósito, “hay que dedicarse a lo que a cada uno le apasiona”, ya que “en el camino es donde nos lo vamos a pasar bien y ser felices”.
La primera de las ponencias ha sido a cargo de Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de ManpowerGroup, que ha dedicado su conferencia a hablar del talento como la mezcla de “capacidad y compromiso en el contexto adecuado”. Cubeiro ha insistido en la necesidad de formación constante y en la actitud, como la combinación de emociones, lenguaje y postura, a la hora de hacer frente a cualquier reto profesional y personal. Según el coach “el futuro es de las personas valientes”, que una vez han decidido lo que les gusta, trabajan y persisten hasta conseguirlo.
Sofía Domínguez, Employer Branding y HR Marketing en Deloitte España, ha explicado a los jóvenes cuáles podrían ser sus próximos pasos a la hora de determinar su futuro. Marcar metas, resiliencia, perseverancia, marcarse objetivos son conceptos clave que hay que practicar para alcanzar el sueño de cada uno. Trabajar en equipo, capacidad de adaptación, positivismo, y capacidad de aprendizaje e influencia son las principales capacidades que valoran las empresas en un proceso de selección, según Domínguez.
“El futuro empieza en este mismo instante” ha sido el título elegido por Teresa Pérez, Improvement Engineer en MSD Animal Health, para trasladar a los jóvenes la importancia de ser “buenas personas, con una actitud proactiva”.
En la segunda parte de la Jornada, Alberto Gutiérrez, director de Exportación en Revisan S.L., ha contado a los participantes su trayectoria desde que, unos años atrás, acabara sus estudios en la Universidad de Salamanca. Entre sus recomendaciones y consejos, ha destacado la necesidad de buscar lo que te hace feliz, la formación permanente, hablar inglés (como mínimo), confiar en uno mismo, resistir a la frustración, ser valiente, humilde y constante y, sobre todo, “¡vivirlo con pasión!”
La última de las intervenciones de la Jornada ha sido a cargo de Miguel Sánchez, generador de ecosistemas para startups. Aunque reconoce que no sabía lo que quería cuando estudió la carrera y el master, sí supo lo que le gustaba cuando consiguió entrar a trabajar en Google. Motivado por cambiar el mundo, su mayor placer es “hacer aquello que la gente le dice que no puede hacer”, ha concluido.
Esta Jornada ha sido posible gracias al patrocinio de la Obra Social ‘la Caixa’, Deloitte, Human Age Institut by ManpowerGroup, la Fundació Bertelsmann y IME Business School.