You are here

Prensa

×

Error message

Notice: Undefined index: city in custom_main_menu_build_form() (line 102 of /home/talentoencrecimiento/www/sites/all/modules/custom/custom_main_menu/custom_main_menu.module).

AddThis

21/03/2017

 La CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos) ha organizado esta mañana en el Caixaforum de Zaragoza una nueva Jornada de “Talento en crecimiento” para promover la empleabilidad de los jóvenes. Talento, liderazgo, aptitud, actitud y perseverancia han sido algunos de los principales conceptos que se han repetido a lo largo de la mañana. 

Salvador Arenere, presidente de ADEA (Asociación de Directivos de Aragón), ha dado la bienvenida a los jóvenes, alertando de la desconexión que existe todavía entre la universidad y las empresas y la necesidad de orientar profesionalmente desde bien jóvenes. 

A continuación, Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de ManpowerGroup, ha dedicado su conferencia a hablar del talento como la mezcla de “capacidad y compromiso en el contexto adecuado”. Cubeiro ha insistido en la necesidad de formación constante y en la actitud, como la combinación de emociones, lenguaje y postura, a la hora de hacer frente a cualquier reto profesional y personal. Según el coach “Descubrid vuestra pasión y perseverad, perseverad y perseverad”. 

María López, cofundadora y CEO de BitBrain Technologies, ha trasladado a los estudiantes cómo ha conseguido llegar hasta donde ha llegado, antes de los 40. Repasando sus pasos, Maria ha explicado cómo se formó en aquello que le gustaba, combinándolo con trabajos temporales, voluntariado, organizando ferias de empleo, estudiando en el extranjero, a la vez que formaba su propia familia. López fundó BitBrain para aprovechar la tecnología con el fin de hacer un mundo mejor. Entre sus recomendaciones a los jóvenes están “pensar a lo grande, trabajar duro, ser justo y honesto, no rendirse y no renunciar jamás a ser feliz”. También bajo el título de “El éxito contado en primera persona”, Juan López Miranda, ha animado a los jóvenes a salir de su zona de confort y ha explicado su proyecto, con el que está consiguiendo cumplir sus metas. 

En la segunda parte de la Jornada, Tamara Antoñanzas ha contagiado a los jóvenes su energía y les ha contado a los participantes con mucho humor y optimismo cuál ha sido su historia, con sus dificultades y experiencias, y como “con un talento ordinario y una perseverancia extraordinaria, puedes conseguirlo todo”. 

Felipe Campos, director general de la Asociación Itaca ha emocionado al auditorio con su sueño personal, convertido en un proyecto solidario que ayuda a algunos colectivos desfavorecidos de su barrio. El secreto de su éxito es “humildad, valentía, convicción, sacrificio y no dejar de emocionarse como un niño”. Para finalizar su intervención, Campos ha animado a los jóvenes a moverse: “la distancia entre un hecho y un sueño se acorta con una acción”, ha dicho. 

La última de las intervenciones de la Jornada ha sido a cargo de Carlos Piñeyroa, director de Initland, bajo el título “Vidas con propósito, empresas con propósito” o cómo convertir un sueño personal en uno profesional. Piñeyroa ha explicado como en los últimos años se ha invertido la pirámide; ahora en la base está la motivación, que cuenta más que los conocimientos o la experiencia. 

El periodista de Aragón TV ha conducido el acto en el que han participado 200 jóvenes estudiantes de las universidades, centros de FP y escuelas de negocio de Zaragoza. 

Esta Jornada ha sido posible gracias al patrocinio de la Obra Social ‘la Caixa’, Deloitte, Human Age Institut by ManpowerGroup, la Fundació Bertelsmann y Kühnel Escuela de Negocios. 

Actualmente, CEDE -Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, presidida por Isidro Fainé, representa a más de 154.000 directivos de 42 asociaciones de diversos sectores y ámbitos territoriales del Estado.

15/03/2017

El próximo 18 de abril, CEDE celebrará en la Universidad de Salamanca una nueva edición de la Jornada “Talento en Crecimiento”, dirigida a estudiantes que quieran potenciar sus competencias y aptitudes para acceder al mercado laboral. 

Expertos de Recursos Humanos, jóvenes emprendedores y directivos compartirán sus experiencias y responderán a las inquietudes de los jóvenes sobre sus salidas profesionales.

La jornada, en horario de tarde, es GRATUITA.

20/02/2017

El Encuentro de Jóvenes “Talento en Crecimiento” ya tiene nuevas fechas previstas. El próximo 21 de marzo de 2017, Zaragoza acogerá, en el Auditorio del Caixaforum, el programa dirigido a los estudiantes universitarios y de formación profesional que quieren potenciar su talento para iniciar su carrera profesional.

Los ponentes de “Talento en crecimiento” se trasladarán el 18 de abril de 2017 a la Universidad la Universidad de Salamanca para compartir sus experiencias y conocimientos con los jóvenes, para orientarlos sobre su acceso al mercado laboral.

19/02/2017

Ya están disponibles en la web las fotos del Encuentro “Talento en crecimiento” celebrado el pasado 15 de febrero en el Auditorio del Caixaforum en Barcelona.

¡Revive los mejores momentos del acto y compártelos en las redes sociales!

Galería multimedia

 

16/02/2017

L’Auditori del Caixaforum ha acollit aquest matí una nova Jornada de CEDE 

“És imprescindible treballar en allò que t’agrada” 

  • Els ponents de l’edició celebrada a Barcelona de la Jornada de Joves “Talento en crecimiento” han insistit en la importància de conjugar passió i professió a l’hora de traçar una carrera professional. 
  • Més de 200 estudiants universitaris i de formació professional han participat a la Jornada i han tingut oportunitat de traslladar les seves inquietuds als directius, emprenedors i experts, que han brindat les seves experiències i coneixements als joves. 
  • L’acte ha estat possible gràcies al patrocini d’Agbar i de l’Obra Social ‘la Caixa’ i ha comptat amb la col·laboració de Deloitte, Fundació Bertelsmann, Human Age Institute by ManpowerGroup i el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC). 

 

Barcelona, 15 de febrer de 2017.- La CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos) ha organitzat aquest matí al Caixaforum de Barcelona una nova Jornada de “Talento en crecimiento” per promoure l’ocupabilitat dels joves. Talent, lideratge, aptitud, actitud i perseverancia han estat alguns dels principals conceptes que s’han repetit al llarg del matí. 

Ramon Adell, vicepresident de CEDE, ha donat la benvinguda als joves en nom de l’entitat i dels directius que la formen, destacant la combinació de 3 elements: formació, habilitats i valors. A continuación, Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de ManpowerGroup, ha parlat de talent com la barreja de “Capacitat per compromís en el context adequat”. Cubeiro ha insistit en la necessitat de formació constant i en l’actitud, com a barreja d’emocions, llenguatge i postura, a l’hora de fer front a qualsevol repte professional i personal. 

El director de Recursos Humans de Deloitte, Luis López, ha compartit amb els joves la idea de que “no existeix l’empresa perfecta, sino aquella que encaixa amb les expectatives de cada persona”. Entre les competències, López ha destacat “el treball en equip, la capacitat d’adaptació, el positivisme, la capacitat d’aprenentatge i la capacitat d’influència”. 

A la segona part de la Jornada, els emprenedors Luis Torra, strategy advisor at Panda Agriculture, i Pepe Raventós, director general de Raventós i Blanc, han compartit amb els estudiants alguns dels moments de la seva trajectòria que els han dut fins a les seves posicions actuals, animant-los a “anar contracorrent i seguir els propis instints”. Lluc Pejó, director de Desenvolupament, Programes i Marketing de l’Escola de l’Aigua, ha donat varies claus als estudiants sobre la seva idea de lideratge i capacitats a l’hora de traçar una trajectòria laboral. “Les idees estan sobrevalorades; el que és difícil és dur-les a terme”, a dit. 

Per finalitzar, Francisco Belil, vicepresident de la Fundació CEDE, Felipe Campos, director general de l’Associació Ítaca, i Olga Felip, arquitecta, han posat la seva experiència a disposició dels joves estudiants per resoldre els seus dubtes sobre orientació professional. 

L’actor Manel Piñero ha conduït l’acte en el que han participat 200 joves estudiants de les universitats i centres de FP de Barcelona. 

Aquesta Jornada ha estat possible gràcies al patrocini d’AGBAR i Obra Social “la Caixa” i la col·laboració de Deloitte, ManpowerGroup, la Fundació Bertelsmann i el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC). 

Actualment, la CEDE, presidida per Isidre Fainé, representa a més de 154.000 directius de 42 associacions de diversos sectors i àmbits territorials de l’Estat.

09/01/2017

El próximo miércoles 15 de febrero, de 9h a 14h, la sede de Caixaforum de Barcelona acogerá un nuevo Encuentro de “Talento en Crecimiento”. La jornada, organizada por CEDE – Confederación Española de Directivos y Ejecutivos-, tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes la posibilidad de preparar su acceso al mercado laboral.

A través de talleres, ponencias y mesas redondas con expertos en recursos humanos y búsqueda de talento, los estudiantes podrán abordar temas tan diversos como la actitud, la marca personal o cómo afrontar una entrevista de trabajo. Los asistentes también podrán escuchar en primera persona las experiencias y consejos de altos directivos y jóvenes emprendedores. Las plazas están limitadas al aforo de la sala.

Si tienes entre 18 y 30 años, ¡INSCRÍBETE AHORA GRATUITAMENTE!

21/06/2016

Juan Carlos Cubeiro: “No hay salidas profesionales para los mediocres en un mundo globalizado” El head of Talent de ManpowerGroup anima a los jóvenes a que se planteen nuevos retos

 

  • CEDE celebra una nueva edición del “Encuentro de Jóvenes – Talento en Crecimiento” durante el Congreso Anual de la entidad en Ifema
  • La jornada ha contado con la participación de jóvenes emprendedores como David Moreno (Hawkers) y Pablo González (Pangea), entre otros
  • A través de ponencias y mesas redondas con expertos y altos directivos de las principales empresas e instituciones, los participantes han compartido sus inquietudes sobre su futuro profesional
  • Juan Carlos Cubeiro se ha comprometido con los jóvenes a crear un pacto de empleabilidad en el que requerirá a las empresas que generen más oportunidades laborales

 

Madrid, 21 de junio de 2016.-  Juan Carlos Cubeiro, head of Talent de ManpowerGroup, ha animado a los jóvenes a que se planteen nuevos retos, ya que “cuando tenemos el foco en algo que nos emociona, elevamos nuestras capacidades”. Cubeiro ha realizado estas declaraciones en la nueva edición de “Encuentro de Jóvenes – Talento en crecimiento”, que organiza la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE). La jornada, que ha tenido lugar hoy, ha contado con la participación de más de 200 jóvenes profesionales.

La nueva edición ha tratado sobre el talento, las aptitudes para la empleabilidad y las nuevas tendencias que afectan al liderazgo empresarial. David Moreno, cofundador de Saldum, empresa que dirige las marcas Hawkers, Wolfnoir y Miss Hamptons, ha querido compartir su experiencia con todos los asistentes al evento.

Moreno ha comenzado su discurso haciendo referencia a la importancia de la creatividad en la empresa moderna, enfatizando que “gracias al caos ocurren cosas maravillosas, como que se desate la creatividad y se resuelvan los contratiempos, independientemente del tiempo del que se disponga”. En esta línea, Moreno ha destacado que estas decisiones son “las que generan la gran diferenciación y la ventaja competitiva respecto a la competencia, que no sabe por dónde vamos a salir”.

La importancia del talento

Por su parte, Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de ManpowerGroup y mentor del área de Coaching de Human Age Institute, ha compartido con los jóvenes la importancia del talento, factor que, según Cubeiro, se compone de actitud y de aptitud, dos elementos en los que recomienda trabajar para estar siempre muy preparado. “De nada vale la actitud, si no estás preparado”, ha afirmado.

Cubeiro ha animado a los jóvenes a que no se dejen guiar por las posibles salidas profesionales cuando decidan qué opción universitaria deben elegir, ya que no hay salidas profesionales para mediocres en un mundo globalizado. Además, les ha animado a que asuman responsabilidades, porque la vida acomodada no genera oportunidades.

Para terminar, ha estimulado a los jóvenes a que amen su potencial, ya que es aquello en lo que pueden llegar a convertirse. Y se ha comprometido en crear un gran pacto de empleabilidad en el que “vamos a requerir a las empresas que generen más oportunidades y a vosotros, los jóvenes, que aumentéis vuestra empleabilidad”.

Por su parte, Pablo González, fundador y CEO de Pangea, ha afirmado que “estamos en una nueva era, la más apasionante de la historia ya que nunca ha habido tantas herramientas ni oportunidades”.

Más información en http://www.talentoencrecimiento.com

Sobre CEDE

CEDE, presidida por Isidro Fainé, es una confederación que agrupa actualmente a 40 asociaciones, formadas por más de 153.000 directivos. Su objetivo principal es agrupar a distintas asociaciones de directivos para dotarlas de una representación en consonancia con la relevante función que desempeñan en el ámbito socioeconómico.

Más información en www.congresodirectivos.com

02/06/2016

El próximo 21 de junio, IFEMA Madrid acogerá una nueva edición del Encuentro de Jóvenes “Talento en Crecimiento”, una jornada gratuita en la que los estudiantes participarán en distintas sesiones que les ayudarán a potenciar sus competencias y aptitudes de cara a emprender una carrera profesional. Además, los asistentes podrán intercambiar inquietudes con directivos en activo y conocer de primera mano sus experiencias profesionales. 

Coincidiendo con el Congreso de CEDE, el mismo día y en la misma sede, los jóvenes podrán compartir algunas de las sesiones dirigidas a los directivos que se celebrarán en el Auditorio annexo.

En el Encuentro colaboran Obra Social "La Caixa", Suez, Deloitte y Human Age Institute.

¡Inscríbete y participa en este Encuentro!

22/04/2016

Más de 300 jóvenes han participado en el Encuentro "Talento en Crecimiento" con altos directivos y emprendedores, que han dado su visión global de los mercados y las tendencias de futuro.

Más de 300 jóvenes, estudiantes o recién graduados, han participado en la edición del  Encuentro de Jóvenes “Talento en Crecimiento” celebrada este viernes, 22 de abril, en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.

La jornada se ha desarrollado con una serie de ponencias de importantes directivos y emprendedores, de una manera cercana, atractiva y sincera , de la que los jóvenes asistentes han salido con una visión más clara de las tendencias de futuro en materia de empleo y con un valioso aprendizaje acerca de las empresas y el emprendimiento.

Tras la inauguración oficial, presidida por Isabel Sánchez-Mora, Consejera de Educación, acompañada de Bruno Dureux, Presidente del Círculo de Economía, manuel Gago, Vicepresidente de CEDE, Jesús Pacheco, Concejal de Empleo y Turismo del Ayto. de Murcia y José María Abellán, Vicerrector de la UM;  la primera ponencia ha versado sobre las actitudes para la empleabilidad, en la que José Luis Cubeiro, Head of Talent de Manpower Group ha implicado a todo el auditorio presente a interactuar con sus preguntas e incluso ha hecho levantarse de sus asientos a todos los asistentes, gracias a lo motivador de sus palabras: aptitud, actitud, proactividad y lenguaje positivo han sido las claves de su intervención.

Seguidamente, Inmaculada Serrano, de Hidrogea ha explicado a los jóvenes la importancia de empezar desde los cimientos en las empresas, y desde ahí, ir creciendo a base de, en sus propias palabras, "escuchar, conocer y tener curiosidad".

Tras ella, Javier Fernández, gerente de Telinken, ha desarrollado una interesante charla acerca de los puestos del trabajo de los próximos años en el que ya no tendrán cabida más del 35% de los trabajos que existen actualmente, pues estos estarán cubiertos por máquinas, y del nuevo escenario que se presenta ante los recién graduados presentes en la sala, que tendrán que añadir valor y replantearse, la forma en la que se llevará ese trabajo y dónde se realizará.

Posteriormente Benjamí Puigdevall, Director General de Caixabank Digital Business ha descrito cuáles son los grandes cambios tecnológicos que ya se están produciendo, sobre todo en la banca, y que tendrán continuidad en el futuro: el intenet de las cosas, la humanización de internet, la inclusión de los países pobres...

Para acabar la jornada, se ha celebrado una mesa redonda con directivos de grandes empresas como Grupo Huertas e Inforges, y miembros del Gobierno regional y Universidad, en la que en un ambiente en el que la motivación e ilusión han sido las palabras clave de la misma, se ha hecho hincapié, no tanto en el esfuerzo requerido en el mundo laboral, que es importante, como en la gestión de ese esfuerzo y en la importancia de confiar en uno mismo.

La jornada ha sido clausurada por el Consejero de Desarrollo Económico Juan Hernández, junto con Manuel Gago, vicepresidente de CEDE, Bruno Dureux, presidente del Círculo de Economía, Francisca Tomás, Vicerrectora de la Universidad de Murcia, y Pilar Montaner, decana de la facultad de economía y empresa, lugar que ha acogido esta interesante jornada.

 

¿Qué es “Talento en crecimiento”?

“Talento en crecimiento” es una oportunidad única para que los jóvenes entren en contacto con ejecutivos de la alta dirección y que conozcan de primera mano sus experiencias profesionales.  Esta iniciativa va dirigida a facilitar y mejorar la inserción laboral del colectivo juvenil, un sector de la sociedad que ha vivido con especial virulencia los efectos de la crisis económica actual.

El Encuentro de Jóvenes “Talento en crecimiento”, impulsado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos – CEDE, cuenta en esta ocasión con el patrocinio de Hidrogea, Obra Social “la Caixa” y la colaboración del Círculo de Economía de Murcia, Deloitte, Human Age Institute, la Universidad de Murcia y la Consejeria de Educación y Universidades.

Antes de esta edición ya se han organizado con éxito otras cuatro ediciones en los últimos años: Málaga (2013 y 2014), Sevilla (2014) y la última en A Coruña (2015).

Más información: www.talentoencrecimiento.com
Descargar:
Clipping de Prensa

 

Acerca de CEDE - CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

La CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, fundada en 1997, y presidida por Isidro Fainé, tiene como objetivo principal agrupar a distintas asociaciones de directivos al objeto de dotarlas de una representación en consonancia con la relevante función que desempeñan en el ámbito socioeconómico, así como estimular sus actividades y coordinar acciones en beneficio de las entidades confederadas y de todos sus socios individuales.

Actualmente, la CEDE (www.directivoscede.com) representa a más de 153.000 directivos pertenecientes a las 42 asociaciones de diversos sectores y ámbitos territoriales que forman parte de la Confederación.

A iniciativa de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, en 2010 fue creada la Fundación CEDE (www.fundacioncede.com) con el objetivo de fomentar la excelencia en el desempeño de la función directiva en empresas, instituciones y organizaciones.

 

Síguenos en twitter a través de: @jovenesCEDE (#jovenesCEDE)
y a través de la App Jóvenes CEDE

 

CONTACTO PRENSA

Carlos González-Sicilia Villar
Tel. 629 74 79 75
Email. cgsicilia@gs2.es

21/04/2016

Más de 200 estudiantes participan en las sesiones de la jornada, que cuentan con la colaboración de destacadas empresas e instituciones educativas.

  • Juan Carlos Cubeiro, de Head of Talent ManpowerGroup, ha destacado por una intervención activa centrada en la importancia de la motivación y el uso de un lenguaje positivo para enfrentarse al mercado laboral. “El 40% de los trabajadores se aburren en su trabajo (…) con el fracaso seguimos creciendo, no tengas miedo a volver a empezar”.
     
  • Amparo Moraleda, patrono de la Fundación CEDE, y Xavier Coll, director general de RRHH y Organización de Caixabank, se han acercado a los estudiantes a través de su experiencia y han reflexionado sobre la zona de confort. “No hay crecimiento en la zona de confort: sal de ella, fracasa, aprende y tendrás éxito”.
     
  • Mónica Pérez, directora general de Interlab Laboratorios, ha hablado de su trayectoria personal y ha destacado el crecimiento de un profesional desde abajo. “Meternos en todos los charcos es la forma de aprender y crecer”. ¿Cambiar de trabajo o estar siempre en el mismo sitio?
     
  • David Moreno, cofundador Hawkers, ha explicado cómo una idea puede convertirse en un negocio capaz de generar beneficios millonarios a corto plazo. ¿Cuánto importa el producto? “El producto no es la marca, la marca es el producto”. Diversifica y ganarás. Moreno ha destacado la colaboración con otras marcas. Los Ángeles Lakers o Inditex ya trabajan con Hawkers.  

 

Alicante, 21 de abril de 2016.- Más de 200 jóvenes, estudiantes o recién graduados, han participado en la edición del  Encuentro de Jóvenes “Talento en Crecimiento” celebrada este jueves, 21 de abril, en la Universidad de Alicante (Carretera San Vicente del Raspeig s/n). Los participantes han disfrutado de un conjunto de ponencias de destacados directivos, así como sesiones con una clara vocación pedagógica y práctica, para ofrecer a los jóvenes una visión global sobre las demandas del mercado de trabajo actual y de las tendencias de futuro.

El primero en subir al escenario ha sido José Luis Cubeiro, de Head Of Talent de ManpowerGroup. Participativo y muy cercano, Cubeiro ha hecho levantarse de su asiento a los estudiantes para escenificar la necesidad de ser proactivos en la vida. Motivación, actitud y aptitud se han convertido en el leitmotiv de la intervención de Cubeiro. “En las empresas queremos personas con lenguaje positivo (…) que sepan afrontar los retos siempre con el vaso medio lleno”.  El 40% de los trabajadores se aburren en su puesto de trabajo, apunta el directivo de ManpowerGroup, que afirma “lo que no te hace crecer… te sobra”.

Para Amparo Moraleda, patrono de la Fundación CEDE, y Xavier Coll, director general de RRHH y Organización de Caixabank, el mundo es el escenario en que se puede desarrollar un trabajo, “ponerse barreras geográficas es limitarse antes de empezar”. Ambos han apuntado que primero se destaca por ser un buen profesional y luego por ser un buen director de personas. “No tengas miedo a preguntar a los directivos, quién pregunta demuestra que tiene ganas de seguir aprendiendo y eso significa que estás en constante crecimiento”. La diferenciación ha sido otro de los ejes fundamentales sobre los que ha pivotado la intervención de Moraleda y Coll. “Hay que buscar elementos que os diferencien… el día que te acomodas te devalúas y de ahí a perder la ilusión hay un paso”

La directora general de Interlab Laboratorios, Mónica Pérez, ha dado a conocer su lado más personal aportando su propia experiencia. Ejemplo de que empezando desde abajo se puede llegar muy lejos, Pérez ha compartido con los asistentes su comienzo profesional como becaria. “No llegué a sentirme realizada hasta mucho tiempo después de haber iniciado mi carrera profesional. Pensé que me había equivocado al escoger ahora sé que todo es cuestión de tiempo”. Para Pérez crecer profesionalmente es “meterse en todos los charcos”. “Aconsejo no estudiar un máster hasta que no has entrado en el mundo profesional, lo aprovechas mucho más”. Entre las cuestiones planteadas por los estudiantes destaca una duda recurrente: ¿Montar una empresa con amigos? “Nunca”, responde Pérez.

La última ponencia, la de David Moreno, cofundador de Hawkers, ha destacado por su espontaneidad y cercanía. Paradigma de éxito empresarial, Moreno huye de los clichés y se centra en un modo distinto de enfrentarse a los retos del mercado. “Cuando empezamos, las redes sociales no importaban a nadie, ninguna empresa las tomaba en consideración como canal de comunicación… tuvimos suerte”. La colaboración con otras marcas ya consolidadas ha permitido que Hawkers se cuele en algunos sectores con los que, a priori, no tiene ninguna relación. Mercedes Benz, Inditex o Los Ángeles Lakers les han ayudado a introducirse en mercados internacionales. “El producto no es la marca, la marca es el producto” defiende Moreno. Una clase magistral de cómo fidelizar a un cliente tan sólo con una imagen.       

Mañana, 22 de abril, la Jornada Talento en Crecimiento se traslada a la Universidad de Murcia, de 09:00 a 14:30 horas.

 

¿Qué es “Talento en crecimiento”?

“Talento en crecimiento” es una oportunidad única para que los jóvenes entren en contacto con ejecutivos de la alta dirección y que conozcan de primera mano sus experiencias profesionales.  Esta iniciativa va dirigida a facilitar y mejorar la inserción laboral del colectivo juvenil, un sector de la sociedad que ha vivido con especial virulencia los efectos de la crisis económica actual.

El Encuentro de Jóvenes “Talento en crecimiento”, impulsado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos – CEDE, cuenta en esta ocasión con el patrocinio de Hidraqua, Obra Social “la Caixa” y la colaboración del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, Deloitte, Human Age Institute, el Observatorio Universitario y la Universidad Alicante.

Antes de esta edición ya se han organizado con éxito otras cuatro ediciones en los últimos años: Málaga (2013 y 2014), Sevilla (2014) y la última en A Coruña (2015).

Más información: www.talentoencrecimiento.com

 

Acerca de CEDE - CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

La CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, fundada en 1997, y presidida por Isidro Fainé, tiene como objetivo principal agrupar a distintas asociaciones de directivos al objeto de dotarlas de una representación en consonancia con la relevante función que desempeñan en el ámbito socioeconómico, así como estimular sus actividades y coordinar acciones en beneficio de las entidades confederadas y de todos sus socios individuales.

Actualmente, la CEDE (www.directivoscede.com) representa a más de 153.000 directivos pertenecientes a las 42 asociaciones de diversos sectores y ámbitos territoriales que forman parte de la Confederación.

A iniciativa de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, en 2010 fue creada la Fundación CEDE (www.fundacioncede.com) con el objetivo de fomentar la excelencia en el desempeño de la función directiva en empresas, instituciones y organizaciones.

Síguenos en twitter a través de: @jovenesCEDE (#jovenesCEDE)
y a través de la App Jóvenes CEDE

 

CONTACTO PRENSA

Teresa López Sempere
Tel. 679 69 36 17
Email. teresalsempere@gmail.com